
Reunión del proyecto 15 Estudios del Diálogo en el ALFALito de La Plata
Fecha de envío de resúmenes: 15 de febrero de 2019
Reunión del proyecto 15 Estudios del Diálogo
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Universidad Nacional de La Plata
24 al 27 de abril de 2019
Coordinadoras:
Lidia Rodríguez Alfano (Universidad de Nuevo León, Montrerrey, México)
Luisa Granato (Universidad Nacional de La Plata, Ensenada, Argentina)
El Proyecto 15 Estudios del Diálogo convoca a un nuevo encuentro en el marco del III Congreso de la delegación argentina de ALFAL (ALFALito) organizado por la delegada regional Angelita Martínez, UNLP.
Invitamos a presentar trabajos a todos los colegas que trabajen en temas relacionados con la interacción verbal.
Resúmenes (solo válido para los trabajos del Proyecto 15)
Los interesados en presentar ponencias en el espacio destinado al Proyecto 15, deberán enviar los resúmenes de sus comunicaciones por correo electrónico a las siguientes direcciones: lidiardza@yahoo.com.mx (link sends e-mail) y luisagranato@yahoo.com.ar (link sends e-mail)
Fecha límite para la presentación de resúmenes: 15 de febrero de 2019.
El resultado de la evaluación de los resúmenes presentados se comunicará en forma inmediata.
La presentación de los resúmenes se hará de acuerdo a las pautas fijadas por la organización general del Congreso. Las reescribimos a continuación.
En el encabezamiento del resumen, se incluirán los siguientes datos:
Arriba, a la izquierda, colocar “proyecto 15, Estudios del Diálogo”.
Abajo, centrado: título del trabajo en mayúsculas.
Abajo a la derecha: APELLIDO/S, Nombre/s, Filiación académica y Dirección electrónica
Ejemplo:
Proyecto 15, Estudios del Diálogo
DIÁLOGO Y DIÁLOGOS
PÉREZ, Juan
Universidad xx, ciudad y país
Los resúmenes tendrán una extensión máxima de 300 palabras (procesador Word para Windows, en formato rtf o en Word. Se excluye la versión .docx de Office 2007) y 5 palabras clave.
Tipo de letra: Times New Roman, tamaño 12, interlineado sencillo, sin tabulaciones.
El tiempo destinado a la exposición de cada comunicación dentro del espacio de Proyecto 15 será de entre 20 y 30 minutos, seguidos de 10 minutos de preguntas y discusión. (Más adelante comunicaremos el tiempo exacto de que cada orador dispondrá; la decisión se tomará de acuerdo a la cantidad de inscriptos y se comunicará a fines de febrero)
Las presentaciones en el espacio del Proyecto 15 podrán realizarse en español, portugués, inglés o francés.
Inscripción
Tanto expositores como asistentes deberán inscribirse en el III Congreso de la delegación argentina de ALFAL (ALFALito) y abonar los aranceles de acuerdo a lo estipulado por los organizadores. Copiamos a continuación la lista que figura en la circular y sugerimos que consulten la página del congreso para recabar información relacionada con la inscripción y la organización general del evento.

Para recibir el certificado de participación es necesario ser socio de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) y abonar, al menos, el primer año del trienio correspondiente. Para realizar este trámite, deberán dirigirse a: www.mundoalfal.org
NOTA:
Vea aquí toda información acerca del pago de la cuota societaria y la inscripción al Congreso

